Los padres de los niños muchas veces se alarman cuando escuchan al doctor hablar de una cirugía para extirpar las Amígdalas de sus niños. Éste es un procedimiento muy común para cualquier Otorrinolaringólogo capaz.
Los problemas que causan estas glándulas cuando no cumplen su función adecuadamente, son muy recurrentes.
Extirparlas a tiempo evita algunas complicaciones en los pacientes, principalmente en los niños, quienes son los que padecen mayormente de esta afección.
En el artículo siguiente, conoce todo lo que se relaciona con esta cirugía y por qué se recomienda hacer.
#1 ¿Qué es la Amigdalectomía? #2 Causas por las que se recomienda una cirugía para extraer las Amigadlas #3 Riesgo que tienen los pacientes al someterse a una Cirugía para extraer las Amígdalas. #4 ¿Cómo se realiza la Amigdalectomía? #5 Conclusión. |
#1 ¿Qué es la Amigdalectomía?
La Amigdalectomía es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de las amígdalas.
Las Amígdalas son dos glándulas ovaladas que están en la parte de atrás de la garganta. En algunos pacientes estas, constantemente se inflaman y producen una infección que se conoce como Amigdalitis.
Cuando esta infección no cede con los tratamientos convencionales el doctor recomienda su extirpación. Es muy frecuente que la Amigdalectomía también se haga cuando existen trastornos del sueño u otras complicaciones asociadas con las amígdalas.
#2 Causas por las que se recomienda una cirugía para extraer las Amigadlas
Este tipo de cirugías se recomienda para prevenir recurrentes casos de Amigdalitis. Se considera que es recurrente cuando esta enfermedad se presenta en el paciente varias veces al año y estos episodios se repiten al menos en los tres últimos años.
La Amigdalectomía se recomienda básicamente para evitar:
- La presencia de Amigdalitis recurrentes, crónicas o intensas.
- Problema producido por el agrandamiento de las Amígdalas.
- Cuando las Amígdalas sangran.
- Y otras enfermedades asociadas a las Amígdalas.
Existen otros casos donde también se recomienda hacer esta cirugía, estos son:
- Cuando la Amigdalitis no mejora con el tratamiento de antibióticos.
- Cuando la infección produce pus en esas glándulas y no mejora con los diferentes tratamientos.
- Al existir problemas para respirar.
- Al presentarse episodios de apneas de sueño.
#3 Riesgos que tienen los pacientes al someterse a una Cirugía para extraer las Amígdalas.
Este procedimiento, al igual que cualquier otra operación puede tener alguna complicación, entre las más comunes se encuentra:
- Reacción adversa a los anestésicos
- Inflamación de la lengua o la boca.
- Sangrado excesivo durante el procedimiento.
- Problemas para la cicatrización
- Una infección posterior a la operación.
#4 ¿Cómo se realiza la Amigdalectomía?
Éste es un procedimiento ambulatorio, es decir pocas horas después de practicarse, el paciente puede regresar a su hogar; salvo algunas excepciones en las que se presente alguna complicación durante la cirugía y se retiene al paciente durante una noche para mantenerlo en observación.
El paciente estará sometido a anestesia general, lo cual garantiza que no sentirá nada.
Durante el reposo se le pedirá que consuma alimentos blandos, helados o raspados de hielo y evitar alimentos ácidos, duros o crujientes.
#5 Conclusión
La cirugía de las amígdalas es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extirpación de las amígdalas.
Frecuentemente se practica a niños que tienen amigdalitis recurrentes, apneas de sueños y otras alteraciones asociadas con estas glándulas. Algunos adultos también sufren de estos problemas y requieren de esta intervención.
Ten presente que si tu hijo o algún familiar, presentan constantemente problemas asociados a la garganta, acude siempre ante un otorrinolaringólogo y conoce cuales enfermedades puede tratar.