Enfermedades que un otorrinolaringólogo puede sanar

Los otorrinolaringólogos son médicos especialistas enfocados en las enfermedades que surgen en la garganta, oído y nariz, eso es lo que en términos generales todos sabemos.

Pero realmente estos profesionales médicos están preparados para ayudar a los pacientes con sintomatologías diversas en cabeza y cuello.

En este artículo podrás descubrir con detalle cuándo debes acudir a un otorrinolaringólogo.

Enfermedades que un otorrinolaringólogo puede sanar

Índice de Contenido
¿Qué hacen estos doctores?
Garganta
Oído
Nariz
Conclusión

¿Qué hacen estos doctores?

Los otorrinos atienden patologías que involucran la zona de la garganta y boca, incluye laringe, faringe, cavidad bucal y cualquier otra afección en la estructura interna del cuello o la cara.

Son especialistas capacitados para procedimientos quirúrgicos en dichas zonas.

Pero van mucho más allá, son expertos de la ciencia médica en enfermedades que involucre el oído, desde tratamientos para contrarrestar pérdidas auditivas, problemas de equilibrio o patologías congénita.

La nariz y todas sus partes como cavidad paranasal o nasal, alergias, mala respiración, ronquidos, problemas de olfato y toda patología nasal.

El desorden de nervios craneanos, voz, adenoides y deglución, también son parte del espectro médico de estos profesionales.

Algunos especialistas como el Dr Edwin Vélez son formados como otorrinolaringólogos y cirujanos plásticos faciales, lo que les permite una gran ventaja a la hora de diagnosticar y tratar algunas afecciones que involucra intervención quirúrgica. 

Garganta

Algunos padecimientos comunes en gran parte de la población humana, como ronquidos, obedece a una enfermedad que debe ser tratada por estos especialistas, se trata de la apnea del sueño.

Amigdalitis y Faringitis son dos de las más comunes visitas que los pacientes hacen al médico, generalmente son tratados con antibióticos recetados en emergencia o por un profesional de la medicina general, pero en realidad son patologías que pertenecen al ámbito de la otorrinolaringología, al igual que la Laringitis.

Problemas como la disfonía, ameritan diagnóstico y tratamiento médico especializado, también todo lo relacionado con patologías de la voz como dificultad para tragar, disfunción, perlesía o lesiones en las cuerdas vocales.

Existen otras anomalías en garganta y boca que solo deben ser tratadas por lo otorrinolaringólogos.

Oído

Es común que en algún momento de la vida seguramente hemos sufrido de tapones de cerumen en el oído, el único especialista que debe ayudarnos es el otorrino, esa zona también es muy propensa a infecciones y trastornos severos, por su ubicación tan cerca del cerebro es muy peligroso no atender sus patologías.

La Otosclerosis auditiva afecta al oído medio y toda su estructura ósea, concretamente una parte del hueso crece de forma anormal, provocado la pérdida de la audición.

Mal formación en orejas, tímpano y oído también son cubiertas por la otorrinolaringología, hasta la pérdida de la audición debido a la edad deben ser tratadas medicamente por estos especialistas.

Nariz

Rinitis, Sinusitis, desviaciones o lesiones nasales, forman parte del gran número de enfermedades en la zona de la nariz, pueden padecer los seres humanos.

Tumores, obstrucciones, pólipos y hemorragias ameritan el tratamiento de un otorrino, la nariz forma parte importante de nuestra salud, no atender sus enfermedades puede ocasionar consecuencias fatales.

Tratamientos quirúrgicos como la Rinoplastia son de competencia exclusiva de los otorrinos, pero algunos especialistas como en el caso del Dr Edwin Vélez, tienen más de un postgrado que complementan con excelencia la realización de esta particular cirugía plástica facial.

Conclusión

Los otorrinolaringólogos son especialistas en diagnostico y tratamiento de enfermedades en la garganta, oído, cabeza y cuello, patologías agudas o crónicas son de competencia exclusiva de éstos.  

No hay edad precisa para requerir ser atendido por un otorrino, desde infantes hasta adultos mayores pueden necesitarle.

Es de vital importancia que, ante la presencia de sintomatología asociada a estas áreas, las personas acudan a un experto otorrinolaringólogo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *