¿Qué debe tener un consultorio de Otorrinolaringología?

Un otorrinolaringólogo es un especialista en oído, nariz y garganta y estructuras relacionadas con la cabeza y cuello. 

Hay algunas situaciones o cosas que debe tener el consultorio de otorrinolaringología, el Dr. Edwin Vélez te lo cuenta hoy. 

Te puede interesar: ¿Quién es el Doctor de la Nariz? 

Licencias de funcionamiento

Lo primero que debe tener un consultorio de Otorrinolaringología es un buen doctor, un profesional que te genere confianza, parece un chiste pero no lo es. 

Un buen especialista tendrá en su consultorio los diplomas y certificados que te dan a ti como paciente la certeza de tener la mejor atención. 

En ellos podrás ver las licencias de funcionamiento de su consultorio y de los procedimientos que va a realizar. 

Exhibirlos no es vanidad, realmente son necesarios para ti. Recuerda que el otorrinolaringólogo puede contar con el aval de la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología. 

Instalaciones seguras 

El consultorio de un otorrinolaringólogo debe tener todas las condiciones de seguridad e higiene, debe ser un aspecto notorio y mucho más después de todos los protocolos que dejó el Covid-19. 

El personal que está en contacto contigo, también debe reflejar todos los estándares de bioseguridad y procedimientos de esterilización. 

Te puede interesar: Los 5 síntomas que indican que debes visitar a un doctor otorrino

Instrumental adecuado 

La otorrinolaringología es una especialidad completamente visual, el especialista debe tener el instrumental adecuado para ver los oídos, las fosas nasales o la laringe. 

Este instrumental debe ser de calidad ya que algunos de los procedimientos o pruebas que permitan ver de manera indirecta o directa las partes que están en análisis. 

Continuando con los instrumentos que debe tener un consultorio de otorrinolaringología, veamos algunos:

Es fundamental una fuente de luz, como hemos mencionado el otorrinolaringólogo necesita ver muy bien, por tanto su consultorio deberá tener una muy buena fuente, la más básica es la que conocemos como el otoscopio. 

Rinoscopio, espejos laríngeos, fibroscopios o videofibroscopios, equipos de audiometría y otros más son los instrumentos que debe proporcionar el consultorio de otorrinolaringología. 

Equipos modernos

El instrumental de la otorrinolaringología está enmarcado en diferentes tecnologías que han simplificado la labor del especialista permitiendo todas las exploraciones necesarias para el diagnóstico y tratamiento.

En los equipos de última tecnología, también nos referimos a los que permiten hacer los servicios quirúrgicos, cirugías de bajo, medio y de alto nivel de complejidad.

Sin duda, esta es una de las especialidades médicas más modernas, por esto, los equipos son fundamentales para garantizar una atención integral al paciente. 

Hablando de equipos modernos nos referimos a unidades de electrocirugía,  fuentes de luz compactas, equipos que permiten la realización de endoscopias o  imágenes diagnósticas. 

Calidad humana

Además de toda la parte técnica que hemos descrito, hay algo fundamental y es que el profesional y todas las personas que te atienden te den un trato humanizado. 

La atención de calidad en el área de la salud implica un profesional que te escuche, que atienda tus solicitudes, preguntas, que te brinde con eso seguridad. 

La empatía genera un vínculo fundamental entre el médico y el paciente. 

¡Contáctanos! Ven y conoce nuestro consultorio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *