¿Sabes que necesitas la ayuda de un especialista en otorrinolaringología pero no sabes cómo elegirlo? No te preocupes, te vamos a ayudar en la elección con unos consejos para reconocer un buen otorrinolaringólogo. Sabemos que de esta elección depende el éxito de tu tratamiento y una mejor calidad de vida. ¡Mira!
Tips para elegir el mejor especialista en otorrinolaringología
Antes que nada, déjanos contarte qué es un otorrinolaringólogo. Él, es el profesional calificado para diagnosticar y tratar afecciones que comprometen los órganos del oído, nariz y área de la laringe o garganta. Debes saber que para llegar a este grado de experticia, el otorrinolaringólogo ha tenido que:
- Graduarse en la carrera de medicina (5 a 6 años de estudio).
- Presentar y aprobar el examen de médico interno residente (MIR).
- Cursar y aprobar la especialización de otorrinolaringología (4 años).
Con todo esto, el otorrinolaringólogo puede incluso, realizar cirugías que comprometan los órganos de la especialidad, sin tener que derivarlos a otros especialistas.
Ahora, ya que tienes más clara la idea de las competencias que debe tener un profesional de la salud para convertirse en otorrino, vamos a seguir con los tips para identificarlos:
- Certificaciones y licencias.
Un buen especialista debe tener sus diplomas y certificados de su formación académica. Poder verificarlos junto a las licencias que le permiten ejercer en Colombia te va a dar la tranquilidad de elegirlo.
- Sondeo previo.
Un otorrinolaringólogo interesado en ayudarte inicia en su primera consulta sondeando sobre el trastorno y sintomatología que presentas. Así que, el hecho de que el especialista sea incisivo en lo que sientes y te ocurre es una señal de que estás frente a un excelente profesional.
- Instalaciones adecuadas.
Un otorrino que tiene su consultorio bajo las condiciones de seguridad biológica, higiene y que está equipado con lo que necesitas para tu consulta y tratamientos, es sin duda uno preparado para llevar tu diagnóstico y tratamiento. ¡No te dé miedo pedirle un recorrido por las instalaciones!
- Trato humano.
Un rasgo que realmente apreciamos todos es el trato humano, y más en este ámbito de la salud en el que todos somos tan vulnerables. Por eso, si el otorrinolaringólogo que tienes en frente está presto a escucharte, muestra interés por ayudarte y tiene un trato empático contigo, es el que necesitas.
- Comunicación clara.
Si el especialista se esfuerza porque comprendas cada detalle de tu consulta y del tratamiento a seguir, es porque es un profesional a todo nivel. Con esto sabrás que por encima de todo el bagaje científico que tiene, lo que más le interesa es que comprendas tu situación de salud actual y las implicaciones, riesgos y ventajas que puedes tener con el tratamiento a aplicar.
- Testimonios y referencias. Reunir referencias de personas que hayan sido tratadas por el especialista y casos de éxito son decisivos. Por ello, si el otorrinolaringólogo es referenciado, tiene muchos puntos a favor.
Por ejemplo, un especialista profesional, debería tener su sitio web y presencia en redes sociales con espacios abiertos para comentarios. Así, podrías echar un vistazo y leer toda esta información de pacientes que ya han sido tratados. Con esto la credibilidad ganada sobre tu especialista aumentará exponencialmente.
Con estos sencillos consejos puedes iniciar con confianza un tratamiento para los diferentes trastornos que te aquejan. Bien sea una alteración con tu voz, problemas de obstrucción al respirar, pitidos o silbidos de origen interno y otras anormalidades, pueden tener solución en manos de un buen otorrinolaringólogo.
para nuestros lectores tenemos un descuento especial en la cita de valoración, para acceder a este sólo tienes que diligenciar el siguiente formulario:
[/et_pb_text][et_pb_button url_new_window=»on» custom_button=»on» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#1f7772″ button_border_color=»#1f7772″ button_border_radius=»5px» button_text=»Has clic aquí» _builder_version=»3.18.6″ button_font=»||||||||» button_url=»http://doctoredwinvelez.rds.land/agendatucita»][/et_pb_button][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]