Tinnitus síntomas y causas

¿Sabes qué es tinnitus, conoces sus síntomas y causas? Hoy te lo contamos en este blog. 

Una gran parte de la población en algún momento de la vida puede experimentar la sensación de percibir un tipo de zumbido en los oídos.

Si lo has percibido, puede ser que lo hayas pasado por alto o que por el contrario te haya generado inquietud. A este síntoma se le conoce como Tinnitus.

Conoce más sobre la Tinnitus síntomas y causas

¿Qué es la Tinnitus?

Tinnitus es un término médico hace referencia al hecho de “escuchar” o percibir zumbidos, ruidos, silbido o sonido de timbre en uno o los dos oídos sin que este provenga de una fuente externa en el ambiente o entorno.

Cuanto percibes esta especie de zumbidos, otras personas no pueden escucharlo.

Esta sintomatología o afectación no se le considera una enfermedad y también se le conoce con el nombre de acúfenos.

De hecho, puede ser común, se estima que entre un 10% y 20% de la población puede padecerlo en algún momento de la vida y con mayor frecuencia en personas mayores.

Normalmente es un síntoma leve, que en el momento de sentirlo dura unos pocos minutos o incluso segundos y que puede desaparecer con el tiempo o presentarse solo eventualmente.

Sin embargo, en algunas ocasiones, esta afectación puede ser constante o recurrente, incluso causando molestias para el desarrollo de actividades normales.

También es posible que presentar tinnitus sea un síntoma subyacente de otro padecimiento por lo que es necesario estar atentos a los síntomas, frecuencias y conocer sus causas.

A continuación, el Dr Edwin Vélez, médico especialista en Otorrinolaringología en el Eje Cafetero, nos cuenta los síntomas más comunes para poder identificar si se presenta alguno de ellos.

Síntomas de la Tinnitus

La principal sintomatología de la Tinnitus es la sensación de percibir o estar escuchando un zumbido en el oído, a lo que también se le conoce como sonido fantasma.

Este sonido no es generado por ningún ruido que provenga del ambiente externo y puede también parecerse al de un murmullo, silbido, ruido, timbre normalmente en sonido agudo o como un tipo de chasquido.

La tinnitus puede variar entre personas, escucharse en uno o los dos oídos y tener intensidad fuerte o suave.

También en cuanto a la persistencia es variable, ya que se puede percibir constante o intermitente.

En algunos casos el sonido puede ocurrir en forma de pulso rítmico, el cual va a tiempo con los latidos del corazón. 

A este tipo se le conoce como tinnitus pulsátil u objetivo y en este caso es posible escucharlo mediante un estetoscopio.

Algunas personas pueden presentar esta sintomatología con mucha frecuencia y de alta intensidad por lo que se convierte molesto para desarrollar actividades diarias como estudiar, concentrarse e incluso conciliar el sueño.

Esto puede generar complicaciones y afectaciones en el desempeño, salud y ánimo de una persona, por lo que es necesario conocer de la mano de un médico Otorrinolaringólogo las posibles causas por las que se esté padeciendo este síntoma.

Posibles Causas

No se conoce con claridad la causa exacta de la tinnitus, por lo que existen varias diversas y posibles causas por las que una persona pueda percibir estos zumbidos en su parte auditiva.

Normalmente se presenta por otra afectación o problema que la persona esté presentando en su sistema auditivo

Algunas de las causas de la tinnitus son:

-Exposición a ruido fuerte: es posible experimentar tinnitus si se tiene exposición prolongada a ruidos fuertes como a música durante conciertos, disparos, ruido de maquinaria industrial, explosiones o escuchar música a volumen alto por audífonos.

-La edad: como causa normal del paso de los años, las personas mayores son más propensas a padecer tinnitus.

-Hipoacusia o Pérdida de la audición: no todas las personas que sufren de hipoacusia presentan tinnitus, pero en algunos casos cuando ocurre por la exposición a ruidos fuertes o el envejecimiento, puede darse.

-Presencia de cera o material extraño: la obstrucción del conducto auditivo puede ser otra posible causa.

-Infecciones: las infecciones producen inflamación y producción de líquidos, esto a su vez conduce a la obstrucción del conducto auditivo

-Algunos medicamentos o fármacos ototóxicos: Algunos medicamentos pueden generar tinnitus como efecto secundario.

-Lesiones en cabeza o cuello: sufrir un golpe en estas partes del cuerpo pueden afectar el sistema auditivo o nervioso encargado de la audición y desencadenar tinnitus

Existen otras causas de la tinnitus menos frecuentes como lo son las afecciones crónicas de salud o lesiones que pueden afectar los nervios del oído o la parte del cerebro encargada de la parte auditiva.

Algunas de ellas son enfermedad de Ménière (trastorno del oído medio), problemas en los vasos sanguíneos, padecimiento de enfermedades crónicas como la diabetes, migrañas, trastornos de la tiroides, espasmos musculares, entre otros.

Siempre es importante consultar por los síntomas y causas si presentas tinnitus y con mayor necesidad si evidencias que después de un episodio de tinnitus pierdes audición o te genera dificultades en tu vida diaria.

En la consulta médica especializada de Otorrinolaringología, el médico Dr Edwin Vélez te brindará toda la información y tratamiento si padeces de tinnitus.Agenda una consulta y conoce más sobre Tinnitus síntomas y causas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *